Llevábamos unos años bastante tranquilos jugando a pronosticar quién se alzaría como mejor actor del año según el criterio de la Academia de cine americana. Solo con seguir un poco la temporada de premios de crítica e industria uno podía acertar sin mucha dificultad el cuarteto ganador. Este año no. Quizás por aportar por la variedad, quizás porque había mucho y bueno para elegir, el caso es que habiendo uno que parece llevar una corta ventaja sobre los demás, los distintos certámenes se han encargado de no mostrar claramente a un favorito. En ocasiones ha ganado una película y el actor de otra y viceversa. Los globos de oro suelen indicar más ajustadamente por donde van a ir los tiros, pero como separan sus premios según drama o comedia, los dos favoritos salieron ganadores por lo que el único premio que parece terminar de marcar tendencia es el otorgado por el sindicato de actores (SAG). Si a eso le añadimos que hay una película que avanza con paso firme hacia el premio gordo, podríamos inclinarnos definitivamente por uno de ellos, pero la distancia es tan corta…
(1ª nominación)

A FAVOR: Como resumia la última línea, su llegada a los Oscars ya supone suficiente victoria sobre otros compañeros. Parece tener el apoyo del sindicato de actores que ya le nominaron a los SAG.
EN CONTRA:Los mismos argumentos. El premio está demasiado caro este año y él ha aparecido a última hora sin más presencia de su película en ningún frente. Que se relaje y disfrute de la gala.
Finalista: SAG, Independent Spirit.
(4ª nominación como actor/ 1 Oscar)
¿Qué decir de George Clooney a estas alturas? Admirado y respetado por sus compañeros de profesión, es posiblemente uno de los actores más comprometidos y solidarios del Hollywood actual. Sus trabajos siempre son solventes, es uno de la valores seguros de cara a la taquilla y no se le conocen escándalos ni declaraciones fuera de tono que puedan ofender a ningún colectivo. Y además, al contrario que a otros compañeros y amigos suyos, su agraciado físico no le ha restado méritos a la hora de reconocer la calidad de sus personajes de cara a los críticos más duros. Aunque ya lleva más de 15 años en primera línea más los años que le hicieron famoso en la televisiva Urgencias, su romance con los Oscars es un no parar desde 2006. En aquel año consiguió su única estatuilla hasta el momento por encarnar a un agente encubierto de la CIA en Syriana, pero además estuvo nominado como director y guionista por Buenas noches y buena suerte, su segunda incursión tras las cámaras y que tan buena impresión dejó en crítica y público, y desde entonces ha vuelto fiel a su cita con la alfombra roja cada dos años: en 2008 por interpretar al protagonista de Michael Clayton, en 2010 por su papel en Up in the Air, y ahora en 2012, suma dos nominaciones más a su palmarés: como guionista por Juegos de traición, y por su personaje en la cinta de Alexander Payne donde interpreta a un padre que debe cuidar de sus dos hijas cuando su mujer sufre un coma irreversible, enfermedad que revela secretos de su matrimonio que desconocía.
A FAVOR: Es de los actores que ha pisado más ceremonias en la temporada de premios ganando algunos de los más importantes. Su película y su interpretación son de los que mejor valorados llegan a los Oscars y además cuenta con el apoyo y respaldo de un número considerable de miembros del Hollywood actual. Algunos hablan incluso del mejor papel de su carrera.
EN CONTRA: La distancia es más corta de lo que pueda parecer, pero The Artist hoy por hoy parece favorita en las categorías principales. Sus opciones variarán según avance la gala, pero hoy por hoy no es el principal favorito.
Ganador: Globo de oro (drama), NBR, Dallas, Kansas, Oklahoma, Southeastern, St. Louis, Washington, Critic’s Choice.
Finalista: SAG, BAFTA, Boston, Ohio, Chicago, Denver, Detroit, Georgia, Houston, Iowa, Londres, Crítica Online, Phoenix, San Diego, Toronto, Satellite.
(1ª nominación)

A FAVOR: Parte como principal favorito. Su película es la sensación del año y él es el máximo exponente con su personaje mezcla de los galanes de la época. Aunque la distancia con sus competidores parece corta, la tendencia que trae la temporada de premios parecen señalar a su película como ganadora en las principales categorías, como la de mejor actor.
EN CONTRA: Los Oscars son los Oscars y más de una vez películas que han llegado aquí como presuntas favoritas se han estrellado. No parece que este año vaya a ser el caso, pero dependiendo de cómo vaya avanzando la gala la cosa se le puede llegar a complicar. Incluso en entrega de premios donde ha ganado The Artist como mejor película, el premio a mejor actor se lo ha llevado Clooney.
Ganador: Globo de oro (comedia), SAG, BAFTA, Las Vegas, Londres, Phoenix.
Finalista: Ohio, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Houston, Iowa, Crítica Online, San Diego, St. Louis, Utah, Washington, Critic’s Choice, National Society, Premios de la academia europea, Independent Spirit.
(1ª nominación)

A FAVOR: Su vuelta al buen camino parece querer ser reconocida por sus compañeros de profesión. Ni mucho menos sería un premio honorífico pero sí un reconocimiento a un actor que lleva ya una extensa filmografía sin galardones.
EN CONTRA: Tan solo ha ganado un premio de crítica y se ha quedado fuera incluso de las nominaciones de los premios más destacados. El premio este año está demasiado caro y no se contempla ni como alternativa.
Ganador: San Francisco.
Finalista: BAFTA, BIFA, Chicago, Georgia, Londres, Nueva York Online, Crítica Online, Phoenix, St. Louis, National Society, Satellite.

A FAVOR: Dujardin es un “intruso”, Clooney ya tiene un Oscar y Brad lleva una trayectoria impecable, sin escándalos y hasta ahora sin reconocimiento en forma de premios más allá del Globo de oro por 12 monos. Es uno de los actores que dan brillo a la academia de Hollywood y ya va tocando que le caiga el premio gordo. Encima su película ensalza uno de los deportes dominantes en Estados unidos y su personaje muestra la superación que tanto gusta ver en sus pantallas.
EN CONTRA: Lo ya dicho. Dujardin, Clooney,… Llegar hasta aquí sin haberles arrebatado un premio importante no parece que vaya a hacer cambiar la tendencia de voto a última hora.
Ganador: Boston, Denver, Georgia, Iowa, Nueva York*, National Society*.
Finalista: Globo de oro (drama), SAG, BAFTA, Dallas, Detroit, Houston, Phoenix, San Diego, St. Louis, Washington, Critic’s Choice, Satellite.
* Por sus papeles en Moneyball y El árbol de la vida.
Finalista: Globo de oro (drama), SAG, BAFTA, Dallas, Detroit, Houston, Phoenix, San Diego, St. Louis, Washington, Critic’s Choice, Satellite.
* Por sus papeles en Moneyball y El árbol de la vida.
Me entusiasma la forma que tienes de escribir....no tendrías sitio en una comuna de cine de alguna publicación???????????
ResponderEliminarYa me gustaría jajaja. Colaboro con Cineol.net escribiendo críticas de cine y los artículos para los Oscars, eso sí, no veo un duro por ningún lado...
ResponderEliminarMe gusta el apartado de a favor y en contra....muy bien razonado
ResponderEliminar